alero | Glosario de algunos antiguos vocablos de arquitectura y de sus artes auxiliares | | =ALERO. | |
alero | Los quatro libros de arquitectura | L. II, cap. XIV, p. 60. | "Debaxo del alero hay otra cornisa que corre sobre los frontispicios". | Materia: A. |
alero | Diccionario de arquitectura | SM/133 | Parte inferior y salediza del tejado. | Materia: A. |
alero | El arte románico en España | | Parte saliente en que remata el tejado por encima del muro que lo sostiene. | Materia: A. |
alero | Diccionario manual ilustrado de arquitectura | | Borde inferior del tejado que sobresale de la pared. | Materia: A. |
alero | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | | Alero de mesilla. "El que vuela mhorizontalmente formando cornisa." (DARS). | |
alero | Diccionario de términos de arte y elementos de arqueología, heráldica y numismática | | Parte del tejado que sobresale del muro. Si es prolongación en línea recta del tejado se llama alero corrido. | Materia: A. |
alero | Vocabulario de términos de arte | | Parte de la techumbre que sobresale del muro destinada a detener las aguas pluviales. | Materia: A. |
alero | M. Vitruvio Pollion De Architectura: dividido en diez libros/traduzidos de latin en castellano por Miguel de Urrea, 1582. | L. IV, cap. II, pp. 49v-50. | V. CULMEN. | Materia: A. |
alero | Arte y uso de arquitectura: segunda parte | Ardemans, p. 433. | V. TEJAROZ. | Materia: A. |