Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
alcorque | Sin referenciar | | Covarrubias solo toma la acepción de calzado con suela de corcho. | Materia: Ind.
Se desconoce fuente. |
alcorzar | Sin referenciar | | Pulir, asear, adornar. | Materia: G.
Se desconoce fuente. |
alcotana | Sin referenciar | | Herramienta de albañilería, que termina por uno de sus extremos en figura de azuela y por el otro en figura de hacha y que tiene en medio un anillo en que entra y se asegura un mango de madera, como de medio metro de largo. Hay algunas con boca de piqueta en ver de corte. | Materia: A.
Se desconoce fuente. |
alcotana | Diccionario de las nobles artes para instrucción de los aficionados y uso de los profesores | | Instrumento lo mismo que la piqueta, pero en vez de puntas tiene bocas cortantes, de las que una sirve de hazuela y otra de hacha. | Materia: A. |
alcotana | Diccionario de arquitectura civil | | Instrumento parecido á la piqueta, el qual tiene un ojo donde entra un mango de madera, y sus extremos rematan el uno en forma de azuela y el otro de hacha. | |
alcotana | Vocabulario de términos de arte | | Herramienta que usan albañiles y terraplanadores, con dos cortes, uno horizontal y otro vertical. | Materia: A. |
alcotón | Sin referenciar | | Planta malvacea y tejido hecho con fibra, algodón. | Se desconoce fuente. |
alcotor | Documentos para el estudio del arte en Castilla | T. II, p. 94, año 1584. | "… y los alcotores han de ser de muy buena madera (habla de sillería)…". | |
alcotores | Documentos para el estudio del arte en Castilla | T. II, p. 95, año 1584. | "Iten las sillas baxas han de ser hasta los alcotores de la mesma suerte". | |
alcozar | Glosario de algunos antiguos vocablos de arquitectura y de sus artes auxiliares | | "?Friso de cornisamento?" | Materia: A. |