Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|---|---|---|---|
Zarcillo | Diccionario de la lengua castellana... T. VI. | Materia: M. | ||
Zarcillo | Diccionario de la lengua española, 1970. | Pendiente, arete. | Materia: M. | |
Zarco | Diccionario de la lengua española, 1970. | De color azul claro. Hablando de las aguas y con más frecuencia de los ojos. | ||
Zarco | Diccionario de la lengua castellana... T. VI. | Materia: P. | ||
Zargave | Documentos para la historia del arte en Andalucía, T. 9. Arte hispalense de los siglos XV y XVI | p. 87. | "y ten pinta las vigas de las çargaves". | Materia: A. |
Zargo | Documentos para la historia del arte en Andalucía, T. 10. Artífices gaditanos | p. 33. | "dos pilares an de subir dos hiladas de piedra sobre los capiteles co su cargo y retunbes". | Materia: A. |
Zarja | Diccionario de la lengua castellana... T. VI. | Materia: M. | ||
Zarpa | Diccionario de las nobles artes para instrucción de los aficionados y uso de los profesores | "Lo mismo que Rodapié, que os aquel grueso que se dá por ambos lados a los cimientos mas que á la pared que carga sobre ellos, para mayor firmeza. Fr.Lor.Prim.Part. C.61. A las cepas les darás buenos rodapiés ó zarpas". | Materia: A. | |
Zarpa | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | 1633.- SNic. (1736, I), 205. | "A las cepas les darás buenos rodapiés o zarpas...". | Materia: A. |
Zarpa | Diccionario de arquitectura civil | Lo que se da de anchura al cimiento de una pared misma. | Materia: A. |