Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
zócalo | Varia comensuracion de Juan Arfe y Villafañe | T. I, L. III, p. 75. | "se da mas al zocalo baxo K, otra al alto 2". | Materia: A. |
zócalo | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | 1585.-Arfe (1675), 5v. | "Las dos partes del pedestal se hazen seis y ellas se da vna al çoco baxo A y otra al alto C". | Materia: A. |
zócalo | Dialogos de la pintura [Texto impreso] | Dial. VII, p. 136v. | "El zocalo es una altura, o grada sin moldura ninguna, que se pone debaxo de los pedestales, obras, o otro qualquiera cuerpo". | Materia: A. |
zócalo | Diccionario de términos de arte y elementos de arqueología, heráldica y numismática | | Parte del pedestal bajo el dado o neto. | Materia: A.
|
zócalo | Curso breve de arqueología y bellas artes | | Una de las partes de pedestal. | Materia: A. |
zócalo | Sin referenciar | | Cuerpo mas largo que alto que se coloca bajo las bases de las columnas. | Materia: A.
Se desconoce fuente: "Bouillet". |
zócalo | Varia commensuración para la Escultura y Arquitectura [Texto impreso] | L. IV, Tit. I, cap. I. p. 5v. | "y la salida del çoco (del pedestal) el quarto de su alto". | Materia: A. |