Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
Ultramar fino | Secretos raros de artes y oficios | T. II, p. 153. | Receta sobre el modo de preparar los pasos que deben imitar la pincelada para recibir el barniz. | |
Ultramarino | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Que está o se considera del otro lado o a la otra parte del mar./ V. Azul ultramarino. | Materia: P. |
Umbela | Sin referenciar | p. 402 | V. Leturgia. | Materia: A.
Se desconoce fuente. |
Umbelas | Vocabulario de términos de arte | | Doseletes que terminan en un plano, por oposición a los acabados en pinta, elacuados. Marquesinas. | Materia: A. |
Umbelas | Sin referenciar | | Nombre adado a los doseletes que rematan en un plano por su parte superior. Steet. | Materia: A.
Tachado: "Street". |
Umbelas | La arquitectura gótica en España | | Nombre dado a los doseletes que rematan en un plano por su parte superior. | Materia: A. |
Umbral | Obras de Don Joseph Cadalso, coronel... [Texto impreso] | Optica del Cortejo. Sueño Proemial. | "pisé el umbral apenas". | Materia: A. |
Umbral | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Parte inferior o escalón, por lo común de piedra y contrapuesto al dintel, en la puerta o entrada de una casa./ Paso primero primero y principal o entrada de cualquier cosa./ Madero que se atraviesa en lo alto de un vano, para sostener el muro que hay encima. | Materia: A. |
Umbral | Arte y uso de arquitectura: segunda parte | Ord. Toledo, Provision. | "y poner umbrales puertas y ventanas". | Materia: A. |
Umbral | Arte y uso de arquitectura: con el primer libro | Cap. XXXIX, p. 118 | "y no rehusen elegir el hueco por la dificultad del arco, ni eches umbrales, que al fin es madera, y no tan segura, que sea tanto como el arco dicho". | Materia: A. |