Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
tejuelo | Diccionario de arquitectura civil | | Pedazo de hierro donde estriba el pérnio ó quicio del larguero de una puerta. | Materia: A. |
tejuelo | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | | "Tejuelo. El pedazo de hierro donde estriba el pernio o quicio del larguero de una puerta". // Caja donde entra la espiga del gozne. | Materia: A. |
tejuelo | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | 1559.- Dss. Cat. Toledo (Zarco, 1870), leg. 1. | "... para las dexar (las puertas) assentadas en la puerta del sagrario, por la parte de fuera, con sus texuelos y quicialeras, faciendo un cerroxo y cerradura muy buena y como conuenga...". | Materia: A. |
tejuelo | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | 1680.- Pragm. de Tasas, 29. | "Argolla de hierro, con esquadra, tejuelos y botones de a real y medio". | Materia: A. |
tejuelo | Diccionario de la lengua castellana... T. VI. | | | Materia: M. |
tejuelo | Sin referenciar | | Pedazo de hierro donde estriba el pernio o quicio del larguero de una puerta. | Se desconoce fuente. |
tela | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Obra hecha de muchos hilos, que, entrecruzados alternativa y regularmente en toda su longitud. | Materia: M. |
tela | Diccionario de la lengua castellana... T. VI. | | | Materia: M. |
tela a compás | Las cántigas: estudio arqueológico de sus miniaturas | p. 68. | "Se utilizó tambien la tela a compas, es decir, en circulos, dentro de los cuales iban inscritas figuras de animales fantasticos, pajaros, etc. | |
tela a compás | Las cántigas: estudio arqueológico de sus miniaturas | p. 68. | "Estos paños suelen ser llamados tambien a señales de rueda". | |