Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
Talón | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | 1552.-Villp., IV, 20. | "...que es la moldura Talón, que estará en el Cimacio". | Materia: A. |
Talón | Introducción al conocimiento de las bellas artes. Diccionario de pintura, escultura, arquitectura y grabado | | Es una moldura concava por abajo y convexa por arriba. Cuando la parte concava esta hacia arriba se llama talon reverso. | Materia: A. |
Talón | Diccionario de arquitectura civil | | Moldura sinuosa formada de dos arcos de circulo que se juntan, estando la convexidad del uno vuelta a un lado, y la del otro lado opuesto. Llámase Talon derecho quando su vuelo está arriba, y reverso quando su vuelo está abaxo. | Materia: A. |
Talón | Diccionario de las nobles artes para instrucción de los aficionados y uso de los profesores | | "Moldura, cuyo perfil consta de una parte convexa y otra concava. Arfe Arqu. l. 4. C. 2. Dos (partes) para el talón". | Materia: A. |
Talón | Varia commensuración para la Escultura y Arquitectura [Texto impreso] | L. IV, Tit. I, cap. II, p. 7. | Dos para el talón N.". | |
Talón | Arte y uso de arquitectura: segunda parte | Cap. VIII, p. 26-27. | "un talon con sus filete". | Materia: A. |
Talón | El conjunto palacial de la villa de Lerma | p. 106, nota 305. | "...en la circunferencia el arco con un talon por guarnición...". | |
Talón | Escuela de Arquitectura Civil [Texto impreso] | p. 19. | "El Talon, como se ve en las figuras 8,8 es una moldura compuesta de dos arcos encontrados. Puede ser recto, o reverso, según el modo de colocarle". | Materia: A. |
Talón | Medidas del Romano: necessarias a los oficiales que quieren seguir las formaciones de las basas, colunas, capiteles y otras pieças de los edificios antiguos | p. 10. | "Talon es otra moldura que se llama así porque semeja al calcaño o tovillo del hombre que en latin se dize tallus, e tiene la misma buelta que la gula salvo que la tiene al reves". | Materia: A. |
Talón | Elementos de toda la architectura civil: con las mas singulares observaciones de los modernos [...] traducidos al castellano el P. Miguel Benavente | Part. I, cap. VI, p. 37. | "Para determinar el talon, ó Cymacio Lesbio". | Materia: A. |