Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|---|---|---|---|
taca | Diccionario de la lengua española, 1970. | Mancha o señal que una cosa hace en otra ensuciándola y parte de una cosa con distinto color del general. | ||
taca | Sin referenciar | Alacena pequeña donde se colocaban jarrones con agua. Ars Hispaniae. Tomo IV. Torres Balbas. | Materia: A. Se desconoce fuente. Tachado: "Ars Hispaniae. Tomo IV. Torres Balbas". | |
tacamaca | Diccionario de la lengua española, 1970. | Arbol americano de las gutíferas...de cuya corteza hacen canoas los indios. | ||
tacar | Diccionario de la lengua española, 1970. | Señalar haciendo hollo, macha u otro daño. | ||
tacelo | Dicionário ilustrado de Belas-Artes | Cada una de las piezas que componen una escultura de bulto. Pieza de un molde. | ||
taceta | Diccionario de la lengua castellana... T. VI. | Materia: M. | ||
taceta | Diccionario de la lengua española, 1970. | Calderillo de cobre que sirve en los molinos de aceite para trasegarlo. | ||
tacha | Diccionario de la lengua española, 1970. | Falta, nota o efecto que se halla en una cosa y la hace imperfecta./ Especie de clavo pequeño, mayor que la techuela común. | ||
tachado | Diccionario de la lengua castellana... T. VI. | Materia: A. | ||
tachador | Sin referenciar | El que se dedica a techar, especialmente el que hace cubiertas de paja para casas y chozas. | Materia: A. Se desconoce fuente. |