Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
tinelo | Tesoro de la lengua castellana, o española | | "lugar o aposento donde la familia de un señor se pinta a comer". | |
tingladillo | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Disposición de las tablas de forro de algunas embarcaciones, menores, cuando, en vez de juntarse por sus cantos, montan unas sobre otras, como las pizarras de los tejados. | Materia: A. |
tinglado | Diccionario de arquitectura civil | | Lo mismo que cobertizo. | |
tinglado | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Cobertizo, tablado armado a la ligera. | Materia: A. |
tinglado | Diccionario de las nobles artes para instrucción de los aficionados y uso de los profesores | | "Veáse cobertizo". | Materia: A. |
tingle | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Pieza plana y pequeña de hueso, que usan los vidrieros para abrir las tiras de plomo y ajustarlas al vidrio. | Materia: M. |
tinicla | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Especie de cota de armas que usaban los oficiales superiores del ejército, más larga y ancha que la cota y con mangas más estrechas que las del plaquín. | |
tino | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Hábito o facilidad de acertar a tientas con las cosas que se buscan. | |
tino | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Tina que sirve para el tinte./ Depósito de piedra a donde el agua hirviendo va desde la caldera, en los lavaderos de lana. | Materia: M. |
tinta | Diccionario de las nobles artes para instrucción de los aficionados y uso de los profesores | | "La mezcla de dos o mas colores. Siempre se hacen quatro tintas, que van rebaxándose en progression proporcionalmente, y se llama primera tinta ó color local la mas clara; segunda tinta la que rebaxa, ú obscurece un poco; tercera tinta, la que obscurece mas, etc. Palom.L.5.C.5.&.I. Despues entrará con las tintas claras de las carnes, para que entendido de los colores que se han de formar las tintas". | Materia: P. |