Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
Tabique | Arte y uso de arquitectura: segunda parte | Ardemans, cap. IV, p. 418. | "y se valiese de los tabiques medianeros". | Materia: A. |
Tabique | Arte y uso de arquitectura: segunda parte | Ardemans, cap. IV, p. 418. | "dando el valor según el genero del tabique". | Materia: A. |
Tabique | Glosario de algunos antiguos vocablos de arquitectura y de sus artes auxiliares | | "=TBIQUE. (Dic. Acad.)". | Materia: A. |
Tabique | Diccionario de la lengua castellana... T. VI. | | | Materia: A. |
Tabique | Diccionario de términos de arte y elementos de arqueología, heráldica y numismática | | Pared con papel divisorio o mas que constructivo. | Materia: A. |
Tabique | Vocabulario de términos de arte | | Muro de poco espesor o tablero divisorio en el interior de una construcción. | Materia: A. |
Tabique | Diccionario de las nobles artes para instrucción de los aficionados y uso de los profesores | | Pa red delgada para la distri bución interior de un edifi
cio. Distingüese de las cita ras en que estas se hacen de ladrillos sentados de asta ó soga. El tabique se for ma de adobes ó ladrillos sentados de canto á plomo ó con la dirección de la Montea de una bóveda; ó bien de cascotes y escombros recibidos y unidos con yeso y entramados de madera. F.Lor.Prím.Part.C.aa. Y á las veces se pueden dividir con unas citaras ó taibiques. Rejón. | Materia: A.
Tachado: "F.Lor.Prím.Part.C.aa. Y á las veces se pueden dividir con unas citaras ó taibiques". |
Tabique | Documentos para la historia del arte en Andalucía, T.6 Arte y artistas del Renacimiento en Sevilla | p. 13. | "sea obligado de hazer tabiques donde el estero de el altar hasta el pilar frontero". | Materia: A. |
Tabique | Tesoro de la lengua castellana, o española | | "pared delgada de canello, puesto de centro". | |
Tabique | Diccionario de arquitectura civil | | Entramado de madera, ó fabrica que no llega á un pie de grueso, que sirve para hacer separaciones en las piezas, ó cerrar vanos. Tabique colgado. El que no sube desde la planta baxa, y está hecho de modo que está como el ayre. Tabique de elección. Tabicon maestro. Tabique de penderete. El que está formado de ladrillos puestos de canto. Tabique sordo. El que constituye con dos superficies de ladrillos verticales, quedando un hueco en medio. | Materia: A. |