Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
seña | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Nota o indicio para dar a entender una cosa o venir en cono cimiento de ella./ Vestigio que queda de una cosa y la recuerda./ Antiguamente estandarte o bandera militar. | |
senado | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Edificio o lugar donde los senadores celebras sus sesiones. | Materia: A. |
señal | Documentos de la Catedral de Toledo, vol. 2, T. I | P. 36. | "...quarenta ducados, que se le pagaron para en señal de las ystorias que avia de hazer...". | |
señal | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Marca o nota que se pone o hay en las cosas para darlas a conocer y distinguirlas de otras. | |
señalado | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Insigne, famoso. | |
señalar | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | | "Gypsum... yeso cercano a la cal que es muy apto para labrar y señalar en los edificios". APal., 181 b. | Materia: A. |
señalar | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Poner o estampar señal en una cosa para darla a conocer o distinguirla de otra, o para acordarse después de una especie./ Distinguirse o singularizarse especialmente en materias de reputación, crédito y honra. | |
senar | Sin referenciar | | obra de ceramica mas o menos adornada. Parece debe referirse a la obra estampada o modelada, admitiendo despues labores a pincel. Manises. | Materia: M.
Se desconoce fuente. |
sencillo | Diccionario de arquitectura civil | | La primera de las dos carreras de teja con que se cubre un alero, y está inmediatamente asonada sobre la tabla de chilla. | Materia: A. |
sencillo | Diccionario de la lengua castellana... T. VI. | | | |