sLetra: s

Encontradas 1925 citas distintas con la letra s
Alfabeto letra s [página 48 de 193]
TérminoFuenteUbicaciónCitaNotas
sauceDiccionario de la lengua española, 1970.Árbol de la familia de las salicáceas, que crece hasta 20 m de altura, con tronco grueso, derecho, de muchas ramas y ramillas péndulas. Tiene copa irregular, estrecha y clara, hojas angostas, lanceoladas, de margen poco aserrado, verdes por el haz y blancas y algo pelosas por el envés, flores sin cáliz ni corola, en amentos verdosos, y fruto capsular. Es común en las orillas de los ríos.
sauceLéxico de Alarifes de los Siglos de OroArbol de las salicíneas, de hojas muy angostas, lanceadas, muy común en las orillas de los ríos. Materia: A.
sauceLéxico de Alarifes de los Siglos de Oro1569.-Urrea (15829. 171. "...se tome una regla subtil de salze o sazgatillo, la qual untada con pez derretida, se enclaue...".Materia: A.
sautorDiccionario de la lengua española, 1970.Blas. Pieza honorable de un tercio del escudo de la banda y de la barra cruzadas, sotuer. Materia: H.
savaDiccionario de arquitectura civilEl jugo de la tierra que los vegetales chupan por sus raíces para alimentarse. Estar en sala. fras. Estar un vegetal muy lleno de xugo de la tierra, lo que sucede en la primavera.
savaletaDocumentos para la historia del arte en Andalucía, T. 10. Artífices gaditanos"Los dichos quatro colgadizos los quales han se Der de texa común vamos con sus savaletas agudas y muy bruñidas de cal y arena gruesa y delgada y enlechadas las dichas savaletas de modo que quedan los texados firmes".Materia: A.
sayaLas cántigas: estudio arqueológico de sus miniaturasp. 51."en Castilla, la tunica recibio el nombre de saya". Materia: Ind.
sayaLas cántigas: estudio arqueológico de sus miniaturasp. 51.En Castilla la túnica recibió nombre de saya. En la primera crónica general hay un pasaje que lo afirma. Entre las reliquias que había en el altar de S. Miguel, de la Iglesia de S. Salvador, reliquias que llevó Pelayo, había un trozo "del manto et de la saya de Nuestro Sermón".Materia: Ind.
sayaDiccionario de la lengua castellana... T. VI.Materia: Ind.
sayaDiccionario de la lengua española, 1970.Falda que usan las mujeres. En la ciudad, es por lo general, ropa interior; en los pueblos, ropa exterior.../ Vestidura talar antigua, espacio de túnica que usaban los hombres. Materia: Ind.