sLetra: s

Encontradas 1925 citas distintas con la letra s
Alfabeto letra s [página 163 de 193]
TérminoFuenteUbicaciónCitaNotas
sostenerDiccionario de la lengua española, 1970.Sustener, mantener firme una cosa.
sostrucciónArquitectura hispano-flamenca en LeónConstrucción de soporte o sostén en la parte inferior de un edificio o miembro. Materia: A.
sotaDiccionario de la lengua española, 1970.Portador en las fábricas de calzado.
sota-bancoSin referenciarEs una moldura que está por encima de la cornisa y da vuelta a la obra como ella; y otros llaman asi a la parte que sustenta al arco. V. Arcobotante. Mart. Materia: A. Tachado: "Mart".
sotabancoHistoria de la Insigne Ciudad de Segovia y compendio de las historias de CastillaP. 45. "No parece demasiado solida la razon de no su obra de romanos por carecer de inscripción, siendo así que hubo no una sola sino dos en el sotabanco".Materia: A.
sotabancoDiccionario de la lengua castellana... T. VI.Materia: A.
sotabancoARCHIVO ESPAÑOL DE ARTE, n. 115CS. Calzada, Ret.Barr. Sevilla, p. 213. Sotabanco del retablo que cuenta con sus propias cornisa, basa y sotabasa. "...y así mismo todos los miembros baxos de la cornisa y de la basa y sotabasa del sotabanco...".Materia: A.
sotabancoARCHIVO ESPAÑOL DE ARTE, n. 115CS. Calzada, Ret.Barr. Sevilla, p. 212. El retablo está tras el altar y, en rigor, empieza a la altura de este, pues de el al suelo, el retablo sólo ofrece el sotabanco - o pedestal - pieza de soporte y relleno a la que fuerza el hecho de que el altar tenga menos anchura que el paño de pared que el retablo ha de cubrir. Materia: A.
sotabancoARCHIVO ESPAÑOL DE ARTE, n. 115CS. Calzada, Ret.Barr. Sevilla, p. 213.Desde el banco principal hasta el suelo, el sotabanco, formado por dos elementos, uno a cada lado de la mesa del altar. Su relación con la definición de la Academia.
sotabancoSin referenciarBanco o pedestal corrido que se pone bajo el banco de un retablo. Se desconoce fuente.