sTérmino: Solera

Encontradas 25 citas distintas para el término Solera
Citas por letra s: Solera [página 1 de 3]
TérminoFuenteUbicaciónCitaNotas
SoleraBOLETÍN DE LA INSTITUCIÓN FERNÁN GONZALÉZ, año 34, nº 133"Item es condición que en todo el largo que se a de añadir para la chimenea echarán sus nudillos y soleras".Materia: A.
SoleraSin referenciarLa piedra que corona el antepecho de una ventana sirviendo de ayo a las jambas. Se disconosce fuente.
SoleraSin referenciarMadero asentado de plano sobre fábrica para que en él descansen y se ensamblen otros horizontales, inclinados o verticales. Se desconoce fuente.
SoleraDocumentos para la historia del arte en Andalucía, T. 9. Arte hispalense de los siglos XV y XVIP. 75."tengo de hazer una solera en la parte baja sobre la qual se an de asentar los pilares de la orden primera". Materia: A. Junto al término: "(de una refa)".
SoleraDiccionario de la lengua castellana... T. VI.Materia: A.
SoleraGlosario de algunos antiguos vocablos de arquitectura y de sus artes auxiliares"La piedra que corona el antepecho de una ventana sirviendo de apoyo a las jambas". Materia: A.
SoleraDiccionario de la lengua española, 1970.Madero asentado de plano sobre fábrica para que en él descansen o se ensamblen otros horizontales, inclinados o verticales.Materia: A.
SoleraDiccionario de las nobles artes para instrucción de los aficionados y uso de los profesores"La cinta o faja de piedra grande, que se echa a trechos en los caminos y puentes para encaminar las aguas a su salida". Rejón. Materia: A. Escrito aparte: "(Piedra plana puesta en el suelo para sostener pies derechos". Tachado: "Rejón".
SoleraDiccionario de las nobles artes para instrucción de los aficionados y uso de los profesores"La viga empotrada en la pared, sobre que asientan los maderos para formar un suelo, que se llaman tirantes, Fr. Lor. Prim. Part. C. 44. En todas las soleras de una y otra parte se asientan los tirantes". Materia: A.
SoleraDiccionario castellano: con las voces de ciencias y artes y sus correspondientes en las tres lenguas francesa, latina e italiana, T. IIIPiedra que se pone para mantener los pies derechos. Materia: A.