Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
Signo | Glosario de algunos antiguos vocablos de arquitectura y de sus artes auxiliares | | "El poligono regular que dá nombre a cada clase de lazo; tambien se suele llamar así el mismo lazo.=RUEDA". | Tachado en la fuente: "Mariátegui". |
Signo | Sin referenciar | p. 87. | "las pictografias son...respondian...al de ideas evocadas mediante figuras; es decir, que son signos y no imágenes...". | Se desconoce fuente: "PA". |
Signo | Sin referenciar | | V. CAMPANA. IM. 331. | Materia: M.
Tachado: "IM. 331." |
Signo | Iglesias mozárabes. Arte español de los siglos IX a XI | p. 332. | En inventarios mozárabes no se especifica su diferencia con campana, "puede creerse que las campanas propiamente eran fundidas, y de una aleacion admirable por su timbre, en que entraba latín, es decir, cobre y cino...mientras los signos ordenados eran de cobre o del bronce usual...tenian varios agisos o badajos...". | Materia: M.
Escrito aparte: V. Sino. |
Signo | Diccionario de la lengua castellana... T. VI. | | | |
Signo | Carpinteria de lo blanco y Tratado de alarifes | C. XV, p. 71. | "con la razon de los embutidos de sus signos". | |
Signo | Sin referenciar | | El polígono regular que da nombre a cada clase de lazo, también se suele llamar así el mismo lazo./ Rueda. | |
Signo | Documentos para la historia del arte en Andalucía, T.6 Arte y artistas del Renacimiento en Sevilla | p. 90. | "unos repartimientos de mi signo de ocho de uno a otro". | |
Signo | Documentos para la historia del arte en Andalucía, T.6 Arte y artistas del Renacimiento en Sevilla | p. 90. | "y en los signos vaya en el uno un castillo y en el otro un leon". | |
Signo | Elementos de toda la architectura civil: con las mas singulares observaciones de los modernos [...] traducidos al castellano el P. Miguel Benavente | Part. I, cap. VI, p. 38. | "todos los adros de las molduras se dividen en dos clases, que sean signos indiferentes, y signos significativos. Los signos indiferentes se toman comunmente de las flores, de los frutos, y de los animales, por ser estos objetos obvios, y conocidos de qualquiera. Los signos significativos sirven a manera de symbolos...". | Materia: A. |