Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
Salmer | Documentos para el estudio del arte en Castilla | 1604, T. I, p. 86. | " y asentaran sus capiteles o fajas y salmer de la dicha piedra...". | |
Salmer | Diccionario de la lengua española, 1956. | | -Elemento constructivo situado sobre las jambas de un muro y que sostiene los dovelas del dintel. | |
Salmer | Historia de Guadalajara y sus Mendozas en los siglos XV y XVI | p. 316. | "Asimismo de an de Recorrer todas las dobles de los arcos y salmeres para que hagan buenas Juntas y Tirantes". | Materia: A. |
Salmer | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | | "...las dovelas de los extremos del arco son los salmeres". Para Bails "salmer es la primera piedra de un arco adintelado, que sienta de plano sobre le machón, cuya parte es, y está con corte inclinado de lado del arco para recibir la primer cuña". | Materia: A. |
Salmer | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | 1525.-Dss. Guadalupe (AHN, leg. 1424). | "...hasta el peso donde han de salmerar los arcos (...) los cuales han de ser a tercio punto...". | Materia: A. |
Salmer | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | 1552.-Villp. (1573, IV), 30v. | "Y si quissiésemos con solas las colinas redondas, hacer los arcos será falsíssimo, porque las quatro esquias del Salema como affirman sobre una columna rodeada, cargan fuera dal viuo". | Materia: A. |
Salmer | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Mover de salmer: Dícese del arco o de la bóveda cuya primera dovela o hilatura de dovelas va sentada sobre un salmer. | Materia: A. |