Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
Refectorio | Sin referenciar | 1589.-Herr., Sumario, 21. | "...que se parece destrás del Refectorio del Couento está tan claro en el diseño...". (En otro pasaje del mismo Herr., 11 v., refictorio.). | Materia: A. |
Refectorio | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | 1605.- Puig. (NBAE XII, 1909), 425 a. | "Aquí se formó vna Iglesia pequeña con su Coro y sacrestía, botica, enfermería, refectorio, cozina...". | Materia: A. |
Refectorio | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Habitación destinada en las comunidades para juntarse a comer. | Materia: A.
Tachado: "y en algunos colegios". |
Referir | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Dar a conocer, de palabra o por escrito un hecho verdadero o ficticio. | |
Refigurar | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Representarse uno de nuevo en la imaginación la especie de lo que antes había visto. | |
Refinado | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Sobresaliente, primoroso en una condición buena. | |
Refinador | Diccionario de la lengua española, 1970. | | El que refina, especialmente licores o metales. | |
Refino | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Muy fino y acendrado. | |
Refirmar | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Apoyar una cosa sobre otra; estribar. | |
Refitorio | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Antiguamente refectorio. | |