Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
roqueta | Diccionario de la lengua española, 1970. | | En fortificación, caballero a modo de atalaya, que se construía antiguamente dentro del recinto de una plaza fuerte.
| Materia: A. |
roquete | Diccionario de la lengua castellana... T. V. | | | Materia: M. |
roquete | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Especie de sobrepelliz cerrada y con mangas. | Materia: Ind. |
roquete | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Blas. Figura o pieza que está en forma de triángulo en el escudo. | Materia: H. |
roquete | Diccionario de la lengua castellana... T. V. | | | Materia: H. |
roquete | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Hierro de la lanza de torneo que termina con tres o cuatro puntas separadas, para que hiciesen presa en la armadura del contrario y poder así desazonarlo. | Materia: M. |
roquetes | El monasterio de San Blas en la Villa de Lerma | p. 101, nota 100. | "... más diez y seis roquetes de olanda de manga pe punta".
A.H.P. Lerma, Pedro Lozano, 1617. | |
ros | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Especie de chacó pequeño, de fieltro y más alto por delante que por detrás. | Materia: Ind. |
rosa | Medidas del Romano: necessarias a los oficiales que quieren seguir las formaciones de las basas, colunas, capiteles y otras pieças de los edificios antiguos | p. 27. | "Este tablero (en el capitel corintio) ha de haver... y quatro rosas en los quatros lados". | Materia: A. |
rosa | Los diez libros de arquitectura | L. VII, cap. IX, p. 209. | "Pero en los espacios que parecen pendientes entre las çapatas se esculpe la rosa de la branca Ursina". | Escrito aparte: "(en la cornisa)". |