Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
robar | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Redondear una punta o achaflanar una esquina. | |
robar | Diccionario de arquitectura civil | | Quitar á los sillarejos, ladrillos, ó piedra de mampostería con que está labrada una pared, la mezcla que los traba. Robar las esquinas. feas. Quitar la esquina á un edifico, transfomándola en superficie plana; por manera que un edificio de planta qudrángula será de planta ochavada, despues que se le hubieren robado las esquinas. | Materia: A. |
robar | Documentos para el estudio del arte en Castilla | 1615, T. III, cap. 1, p. 324. | "y ten que si fuera necesario aplacar y robar algunas esquinas de los arcos". | |
robín | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Orín o herrumbre de los metales. | Materia: M. |
robla | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Tributo de pan, vino y cierto número de reses viejas que además del arriendo pagaban los ganaderos trashumantes al dejar a fín de verano los pastos de las tierras. | Materia: G. |
robladero | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Hecho de un modo que pueda roblarse. | Materia: G. |
robladura | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Redobladura de la punta de un clavo, perno o cosa semejante. | |
roble | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Arbol de la familia de las fagáces... cuya madera dura y compacta de color pardo amarillento es muy apreciada para las construcciones. | Materia: A. |
roble | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | | "Robre. Especie de enzina muy dura". | Materia: A. |
roble | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | 1569.- Urrea, 31 v. | "Los árboles tienen diferentes virtudes, como son el roble, el olmo, el álamo, el ciprés, La Haya, y todas la demás maderas". | Materia: A. |