Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
riparógrafo | Sin referenciar | | Llamaron antiguamente al pintor de objetos de pequeña magnitud, animales, plantas, etc. | Materia: P.
Se desconoce fuente.
Tachado: "Mart.". |
riparógrafo | Comentarios de la pintura | p. 124. | Pintor "de usos humildes y bajos" llamaron así a Pireico "pintó barberos y zapateros y amos y despensas" | Materia: P. |
ripia | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | 1611.- Cov. (1943), 911 b. | "Ripias, las tablas costeras, que son delgadas y de poco provecho, a rapiendo, porque se rapa y aparta de las otras y ripia". | Materia: A. |
ripia | Vocabulario de términos de arte | | Tabla delgada, serrada sin regla. También las cortezas que sobran de la serradura de maderas. | Materia: A. |
ripia | BOLETÍN DEL SEMINARIO DE ESTUDIOS DE ARTE Y ARQUEOLOGÍA n. 20. | Pal. 1506. | V. Pilar Ripiado. | |
ripia | BOLETÍN DEL SEMINARIO DE ESTUDIOS DE ARTE Y ARQUEOLOGÍA n. 20. | Pal. 1504. B.S.E.A.A. Vall. XX, 116. | "a su cuesta el dicho maestro ha de echar toda la piedra y tierra y ripia". | |
ripia | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Tabla delgada, desigual y sin pulir./ Antiguamente ripio. | Materia: A. |
ripia | Diccionario de arquitectura civil | | Tabla delgada, cortada sin sierra, y sin arte, ni regla. Costeras que quedan de los maderos que asierran. | Materia: A. |
ripia | Diccionario castellano: con las voces de ciencias y artes y sus correspondientes en las tres lenguas francesa, latina e italiana, T. III | | Tabla pequeña para cubrir los techos. | Materia: A. |
ripia | Compendio de architectura y simetría de los templos | cap. LXXV, p. 142. | "siendo bien asentado y ripiado, con buena mezcla de cal". | Materia: A. |