Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
retratar de tres cuartos | Sin referenciar | | Posición de la figura humana intermedia entre la de perfil y la de frente. | Tachado: M. Gonzalez. |
retratar del natural | Varia comensuracion de Juan Arfe y Villafañe | T. I, L. IV, p. 119. | "retratando del natural... este natural se entiende por figuras de todo bulto, redondas, hechas de cera u de otra materia, que hechas en la proporción del natural sirven, en defecto de este, de modelo y exemplar". | Materia: P, E. |
retratista | Sin referenciar | | El pintor que particularmente se dedica a hacer retratos. | Se desconoce fuente. |
retratista | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Persona que hace retratos. | Materia: G. |
retrato | Introducción al conocimiento de las bellas artes. Diccionario de pintura, escultura, arquitectura y grabado | | Cuatro cosas son necesarias para hacer bien un retrato, el aire, el colorido, la actitud y los adornos. El aire comprende las facciones del rostro, el peinado y la talla. Las facciones... | Materia: P. |
retrato | Diccionario de las nobles artes para instrucción de los aficionados y uso de los profesores | | "La copia puntual de la cabeza, o figura entera de un sujeto. Dícese retrato de cuerpo entero, de medio cuerpo. Palom.L.6.C.2.&.III. En los retratos lo más perfecto, es lo parecido". | Materia: P. |
retrato | Los siete libros de la Diana | L. I, p. 25. | "Aquí tengo un retrato que mengaña
pues veo a mi pastor quando lo veo
aunque en mi alma está mejor sacado". | Materia: P. |
retrato | Tercero y quarto libro de Architectura de Sebastian Serlio Boloñes: en los quales se trata de las maneras de como se pueden adornar los edificios con los exemplos de las antiguedades / traduzido de Toscano en lengua Castellana por Francisco de Villalpando architecto. | | "Hizo Vespasiano poner un retrato suyo, y otro de su hijo hechos de un marmol". | Materia: E. |
retrato | Dicionário ilustrado de Belas-Artes | | Imagen diseñada, grabada, esculpida o fotografiada de una persona.
Género independiente del arte europeo, cultivado a partir del S. XVI. Continua siendo una modalidad artistica de bastante importancia, especialmente en pintura y escultura. | |
retrato | Tercero y quarto libro de Architectura de Sebastian Serlio Boloñes: en los quales se trata de las maneras de como se pueden adornar los edificios con los exemplos de las antiguedades / traduzido de Toscano en lengua Castellana por Francisco de Villalpando architecto. | | "Hizo Vespasiano poner un retrato suyo, y otro de su hijo hechos de un marmol". | Materia: E. |