quicio | Diccionario de las nobles artes para instrucción de los aficionados y uso de los profesores | | "El zoquete que se pone en los dos extremos de la longitud de una hoja de puerta, para que introducido en dos caxas redondas, se pueda abrir y cerrar. De quatro modos se pueden fixar las hojas de puertas y ventanas, dispuestas al movimiento necesario. Por quicios, visagras, pernios ó goznes. Quicio se llama en el pernio puntiagudo, que se hace de madera, o se coloca con una esquadra de hierro a la parte de abaxo sobre un agujero, ó el gorrón de hierro, embutido y emplomado en piedra; y a la parte de arriba se hace la muñeca redonda, que juega y se introduce en el umbral, lintel o arco. En visagras: es un juego de hierro en que se enlazan dos hojas largas macho y hembra por un nudo de anillos que asegura un pernio o clatornillos o clavos a el ayre, o embutidos tres o quatro de estos en los cercos y largueros: de estas las que tienen las hojas mas cortas se llaman fixas, y en unas la clavija está firme, y en otras de quita y pon. En Pernios. Son igualmente dos hojas macho y hembra; en el uno se halla fixo el pernio; y en la otra el anillo en que se introduce y este se asegura igualmente en los largueros, cercos y fábrica. Con goznes. Son dos anillos agarrados con puntas que se clavan, o aseguran en la madera, piedra ó fábrica. Trad.Serl.L.4.f.LXXI.v. No me quiero detener en hablar de las cosas sobre que han de andar (las puertas) que estás, o sean quicios o visagras". | Materia: A. |