pTérmino: Postigo

Encontradas 22 citas distintas para el término Postigo
Citas por letra p: Postigo [página 1 de 3]
TérminoFuenteUbicaciónCitaNotas
PostigoSin referenciarPuerta falsa que ordinariamente está colocada en sitio apartado de la casa.Se desconoce fuente.
PostigoEl Convento de Santo Domingo en la Villa de Lermap. 81, nota 172."... cada postigo pequeño de celdas".
PostigoHistoria de Guadalajara y sus Mendozas en los siglos XV y XVITomo I, p. 88."hay otro cubo más pequeño con un postigo".Materia: A.
PostigoEl conjunto palacial de la villa de Lermap. 83, nota 141."... por unos postigos y ventanas...".
PostigoDiccionario de la lengua española, 1970."Cualquiera de las puertas no principales de una ciudad o villa".
PostigoVocabulario de términos de artePuertecita abierta en la hoja de una puerta de mayores proporciones.Materia: A.
PostigoDiccionario de términos de arte y elementos de arqueología, heráldica y numismáticaPuerta pequeña abierta en otra mayor.Materia: A.
PostigoSin referenciarPequeña puerta de escape, medio ocultas en sitios poco visibles y de difícil acceso y facil defensa existente en las fortificaciones que permitian entran o salen del recinto, ocultamente./ Puerta pequeña abierta en otra mayor./ Puerta falsa.Materia: A. Se desconoce fuente.
PostigoTesoro de la lengua castellana, o española"La puerta pequeña, que ordinariamente llamamos puerta falsa".
PostigoCASTILLOS DE ESPAÑA: publicación de la Asociación Española de Amigos de los Castillos, n. 71dib. 21.Puerta pequeña y estrecha que permite el ingreso individual de personas o caballos. Solís estar junto a las puertas principales para permitir que éstas estuviesen normalmente cerradas. En los recintos de ciudades se llamaban portillos a puertas secundarias abiertas en sitios poco expuestos o bien defendibles. Podía tener su propio puente levadizo o pasarela.