pTérmino: Plinto

Encontradas 32 citas distintas para el término Plinto
Citas por letra p: Plinto [página 1 de 4]
TérminoFuenteUbicaciónCitaNotas
PlintoSin referenciarBase cuadrada de poca altura.Se desconoce fuente.
PlintoCuriosidades útilescap. VI, p. 188.Plinto, el quadrado sobre que asienta el tores de la bassa de la coluna.Materia: A.
PlintoDocumentos para el estudio del arte en Castilla1629, Tomo II, p. 199.El plinto primero a de ser imitando porfido negro.
PlintoDocumentos para el estudio del arte en CastillaL. I, p. 54.V. BASAMENTO.
PlintoTesoro de la lengua castellana, o española"Pieza cuadrada sobre la cual asienta la columna".
PlintoDiccionario de arquitectura civilEspecie de mesa quadrada, sobre la qual sienta el toro de la basa de la columna.Materia: A.
PlintoSin referenciarPieza cuadrada que se pone en la base de la columna. Se le llama zócalo y pedestre.Materia: A. Se desconoce fuente (Bouillet).
PlintoMedidas del Romano: necessarias a los oficiales que quieren seguir las formaciones de las basas, colunas, capiteles y otras pieças de los edificios antiguosp. 19v."Plinto es el assiento quadrado de la basa, quiere dezir en lengua griega ladrillo, por otro nombre se llama latastro... hállase algunas vezes redondo".Materia: A.
PlintoTercero y quarto libro de Architectura de Sebastian Serlio Boloñes: en los quales se trata de las maneras de como se pueden adornar los edificios con los exemplos de las antiguedades / traduzido de Toscano en lengua Castellana por Francisco de Villalpando architecto.L. III, p. IX."tiene el plinto de abaxo".Materia: A.
PlintoTercero y quarto libro de Architectura de Sebastian Serlio Boloñes: en los quales se trata de las maneras de como se pueden adornar los edificios con los exemplos de las antiguedades / traduzido de Toscano en lengua Castellana por Francisco de Villalpando architecto.L. III, p. LVIIIv."Esta vasa tiene una grada o çoco debaxo del plintho".Materia: A.