Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
Pilar | Tesoro de la lengua castellana, o española | | "coluna de una pieza". | |
Pilar | Documentos para el estudio del arte en Castilla | 1527, Tomo II, p. 12. | ... y ciertas ymagenes de bulto y pincel, conforme a la voluntad del general y los pilares, balaustres y cornijas segun la providencia del maestro. | |
Pilar | Diccionario manual ilustrado de arquitectura | | Elemento vertical que, a diferencia de una columna, no necesita ser cilíndrico ni seguir las proporciones de un orden. | Materia: A. |
Pilar | Diccionario Espasa Calpe | | Elemento prismático, vertical, que sirve como soporte. | Materia: A.
|
Pilar | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Hito o mojón que se pone para señalar los caminos./ Especie de pilastra, sin proporción fija entre sus grueso y su altura, que se pone aislada en los edificios, o sirve para sostener otra fábrica o armazón cualquiera./ Abrevadero. | Materia: A. |
Pilar | Diccionario de términos de arte y elementos de arqueología, heráldica y numismática | | Elemento vertical que no necesita ser cilíndrico. | Materia: A. |
Pilar | Diccionario de arquitectura civil | | Machon aislado de planta rectángula, todo igual. Se distingue de la pilastra, en que esta tiene basa, capitel, y las mismas proporciones que la columna. Se diferencia del machon de un arco, en que el machon resiste empujo, el pilar aguanta peso. | Materia: A. |