Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
Piedra | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Sustancia mineral, más o menos dura y compacta, que no es terrosa ni de aspecto metálico. | Materia: A. |
Piedra | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | 1601.- Rosal (Zorita, 1758), 252 vº. | "Piedra imán es Piedra magnes; que assí la llaman Latino y Griego". | Materia: A. |
Piedra | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | 1569.- Urrea, 24 vº. | "(las piedras) ... y las que tienen más de agua, llentas, las que participan más de tierra, duras...". | Materia: A. |
Piedra | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | c. 1557.- Villalón (?), Viaje Turquía (1946), 200. | "Esso es en Sicilia tres o cuatro montes; ... De allí traen estas piedras como esponjas, que llaman púmices, con que raspan el cuero". | Materia: A. |
Piedra | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | 1633.- Carducho (1865), 299. | "Todas los colores se muelen sobre una piedra de pórfido, o piedra de la vihuela, que generalmente se llama losa, y moleta la que se trae en la mano para molerlas...". | Materia: A. |
Piedra | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | 1661.- Torija, Ord. Madrid, 56. | "... han de estar obligados entre los dos vezinos a levantar la pared de tres tapias en alto, con su piedra abuja, y la ayan de cubrir, con varda, o texa...". | Materia: A. |