Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
Pie | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | | "Especie de medida mui usada en las más partes; pero desigual en unas, respecto de otras. El pie de Castilla es la tercera parte de la vara, y tiene con el pie Romano antiguo la proporción que 923 a 100". | Materia: A. |
Pie | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | c. 1600.- Rivadeneyra, Flos Sanct. (Aut.). | "Distaba el Palacio de Pilatos hasta el lugar donde se levantó la Cruz (...) tres mil trecientos y tres pies...". | Materia: A. |
Pie | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | 1633.- SNic. (1736, I), 197. | "Estas escaleras se pueden fundar sobre pies derechos o columnas". | Materia: A. |
Pie | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | 1545.- Dss. Alhambra (GMor., Aguilas...), 233. | "... que tenga de lecho (el contramolde) pie y medio de gruesso, un pie otorgado...". | Materia: A. |
Pie | Diccionario de la lengua castellana... T. V. | | | |
Pie | Varia commensuración para la Escultura y Arquitectura [Texto impreso] | L. IV, Tit. II, cap. II, p. 27v. | V. CALIZ. | |
Pie | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | 1861.- SGar. (CAzn., 1945), 65. | "...; puesta la clave mayor al alto que le toca, arás una cercha tan larga que alcance desde B. a C. que es desde el pie de gallo a la clave mayor con la buelta de la diagonal". | Materia: A. |
Pie | Sin referenciar | | Base o parte en que se apoya alguna cosa./ Pie derecho: Madero que en los edificios se pone verticalmente para que cargue sobre él una cosa./ Cualquier madero que se usa en posición vertical./Pie de gallo: Punto de la clave de un arco toral en las bóvedas de crucería, con el que convergen varias nervaturas./ Pie de tercia: La viga que tiene un pie de tabla y una cuarta de canto. | Materia: A. |
Pie | Sin referenciar | | Medida lineal, que es la tercera parte de la rara. | Se desconoce fuente. |
Pie | Diccionario de términos de arte y elementos de arqueología, heráldica y numismática | | Parte baja, base en que se apoya una cosa. | Materia: A. |