Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
Pechina | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | 1715, Palom., Indice. | "Pechinas. Aquellos Triángulos Curvílineos, que forman los Arcos Torales al juntarse, recibiendo el Anillo de la Media Naranja. Llámanse así por formarse de ordinario a manera de Conchas: las quales en Valenciano se llaman Pechinas. (Lat. Trianguli Arcalis Curvilinei)". | Materia: A. |
Pechina | Tesoro de la lengua castellana, o española | | Desconoce la acepción arquitectónica. | |
Pechina | Dialogos de la pintura [Texto impreso] | Dial. VIII, p. 137v. | "Pechinas son los espacios que quedan entre uno y otro arco toral debaxo de la media naranja". | Materia: A. |
Pechina | Diccionario de la lengua castellana... T. V. | | | Materia: Ic.
Junto al término: "(concha de peregrino)". |
Pechina | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Concha de los peregrinos./ Venera. | |
Pechina | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Cada uno de los cuatro triángulos curvilíneos que forman el anillo de la cúpula con los arcos torales sobre que estriba. | Materia: A. |
Pechina | Arte y uso de arquitectura: con el primer libro | cap. XXI, p. 55. | "fuera de que de suyo la boquilla en sus pechinas hermosas del edificio". | Materia: A. |
Pechina | Arte y uso de arquitectura: con el primer libro | cap. LXXVI, p. 250. | "esto es, de pechina que nace de rincón, más quando nace de boquilla". | Materia: A. |
Pechina | Diccionario de arquitectura civil | | La porción que queda de una media naranja cortada con quatro planos, entre su base y dos arcos torales inmediatos, cogiendo desde el espinazo del uno al del otro, y sobre la qual sienta la cúpula.
PECHINA TRUNCADA, la que tiene por basa un plano quadrángulo. | Materia: A. |