Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
peaña | Diccionario no identificado | | Peana. | |
peana | ARCHIVO ESPAÑOL DE ARTE Y ARQUEOLOGÍA, T. II | D.C.R. Granada, p. 104, 1518. | "ha de llevar la dicha rexa en peana labrada de moldura". | |
peana | Documentos de la Catedral de Toledo, vol. 2, T. I | p. 4. | "…diez ymagenes que dio et fizo para las peanas delas sepulturas nuevas…" (P.Lemes, interior). | |
peana | Diccionario de las nobles artes para instrucción de los aficionados y uso de los profesores | | El madero que está debaxo en el cerco de una ventana. | |
peana | ARCHIVO ESPAÑOL DE ARTE, n. 84 | Azcárate, "Términos del gót. cast.". | Cuerpo del sepulcro = paralepípedo rectangular. | |
peana | Sin referenciar | | Basa, apoyo o pie para colocar encima una figura y otra cosa. | Se desconoce fuente. |
peana | Sin referenciar | | Parte baja de un sepulcro. | Se desconoce fuente. |
peana | Documentos para la historia del arte en Andalucía, T. 2. Documentos varios | 1592, p. 17. | "en la peana que a de hazer nueva en el dicho retablo nuevo". | |
peana | Vocabulario de términos de arte | | Especie de base o pedestal, por lo comun cuadrado, aunque adopta diversas formas, destinado a sustentar y realzar una estatua, cruz u objeto que debe estar [esguido]. | Materia: A.
Entre corchetes lo que no se entiende. |