oTérmino: Ojo

Encontradas 25 citas distintas para el término Ojo
Citas por letra o: Ojo [página 1 de 3]
TérminoFuenteUbicaciónCitaNotas
OjoDiccionario de la lengua española, 1970.Espacio entre dos estribos o pilas de un puente.
OjoLéxico de Alarifes de los Siglos de Oro1633. SNic. (1736), I), cap. LX (DARS)."Otra escalera es de ojo , que es quando el extremo de las gradas remata en un hueco, que de arriba abaxo se ve quién sube...".
OjoLéxico de Alarifes de los Siglos de Oro1633. SNic. (1736, I), cap. LXI (DARS)."Es puente que está sobre dos rocas (…) y tan grande el un ojo, que por él sólo pasa Tajo."
OjoLéxico de Alarifes de los Siglos de OroEtim.- Del lat. oculus, id., tan tantiguo como el idioma. Es difícil precisar cuándo comienzan a utilizarse entre alarifes las variadas expresiones que cito y que expresan tan diferentes conceptos de arquitectura, decoración, fortificación, joyería, etc. La expresión ojo de la voluta parece que está tomada de Villp; las e ojo de caracol y ojo de puente, en Snic.; ojo redondo en el texto citado, casi coetáneo de otros dss. De la Cat. De Toledo.
OjoDiccionario de arquitectura civilOjo del caracol ó de la escalera. El agujero ó vacío que queda en medio de las vueltas que va dando el caracol ó escalera.
OjoLéxico de Alarifes de los Siglos de Oro"Ojo de caracol: el vacío que queda en medio de las vueltas que va dando el caracol o escalera." (DARS).
OjoLéxico de Alarifes de los Siglos de OroOjo de puente: "el claro de cada un arco de los que tiene un puente por donde pasa el agua". (DARS).
OjoArte y uso de arquitectura: con el primer librocap. LXI, p. 203."Y tan grande el un ojo, que por él sólo pasa Tajo, con ser Río tan caudaloso".
OjoDiccionario de las nobles artes para instrucción de los aficionados y uso de los profesoresEl claro de cada un arco de los que tiene un puente por donde pasa el agua. Fr.Lor.Part.Prim.C.61. Es puente que está sobre las rocas: y tan grande el un ojo, que por él sólo pasa Tajo.
OjoLéxico de Alarifes de los Siglos de Oro1548. Denis (1921), 144."… y para el descender de las techumbres, óculos labrados para la grosura de las paredes".