Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
óvalo | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Cualquiera curva cerrada, con la convexidad vuelta siempre a la parte de afuera como en la elipse, y simétrica respecto de uno o de dos ejes. | |
óvalo | Documentos para el estudio del arte en Castilla | T. II, p. 317-318, año 1663. | Es condición que encima de dicha cornisa lleva su pedestal con su cornisilla y en ella sus obalos esculpidos con sus tejidos... | |
óvalo | Varia comensuracion de Juan Arfe y Villafañe | T. I, L. III, p. 80. | "al alto del bocél Q donde están los óvalos" | Materia: A. |
óvalo | Documentos para el estudio del arte en Castilla | T. III, L. I, p. 259, año 1607. | "por el adereço de un óvalo que se cayó del altar mayor..." | |
óvalo | Documentos para el estudio del arte en Castilla | | | Materia: G. |
óvalo | Diccionario de las nobles artes para instrucción de los aficionados y uso de los profesores | | "Lo mismo que Quarto bocél. Praves Trad.Palad.C.15. Y las otras dos (partes) quedan al óvalo, el qual tiene de vuelo dos tercios de su altura". | Materia: A. |
óvalo | Arte y uso de arquitectura: segunda parte | Cap. XXI, p. 68. | "La segunda la da al óvalo, que es el cuarto bocel en su filete". | Materia: A.
Escrito aparte: "(cap. toscano)". |
óvalo | Escuela de Arquitectura Civil [Texto impreso] | p. 19. | V. CUARTO BOCEL. | Materia: A. |
óvalo | Diccionario de arquitectura civil | | Moldura redonda, cuyo perfil es un quadrante de círculo. | |
óvalo | Introducción al conocimiento de las bellas artes. Diccionario de pintura, escultura, arquitectura y grabado | | V. EQUINO. | Materia: A. |