Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
Macho | Diccionario de términos de arte y elementos de arqueología, heráldica y numismática | | Pilar que penetra en una hendidura. | |
Macho | Tercero y quarto libro de Architectura de Sebastian Serlio Boloñes: en los quales se trata de las maneras de como se pueden adornar los edificios con los exemplos de las antiguedades / traduzido de Toscano en lengua Castellana por Francisco de Villalpando architecto. | L. III, p. XXXIIv. | "El ancho de los pasos que tiene el caracol es de tres palmos, y el macho tiene quatro". | |
Macho | Arte y uso de arquitectura: segunda parte | cap. XLIV, p. 117. | "Los intercolumnios y gruesos de machos". | |
Macho | Vocabulario de términos de arte | | Macizo de albañilería que sostiene las arcadas de un puente. | |
Macho aperpiañado | Arte y uso de arquitectura: segunda parte | cap. LXX, p. 381. | "y asi quando cria un macho aperpiañado, quiero decir, que todas sus seis superficies son quadradas, como sucede en los pilares quadrados de un claustro". | |
Macho y martillo | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | (Cov., 777 b). | "Dezimos hecho a machamartillo la cosa que está hecha con más fimeza que con policía." | |
Macho y martillo | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | 1601. Rosal, 214. | "Machucho, parece de Macté, advervio Latino; sino es hecho a macho y martillo". | |
Machón | Vocabulario de términos de arte | | Pilastra o soporte vertical de descarga que sostiene una arcada. | |
Machón | Vocabulario de términos de arte | | Pilastra saliente de lo que arranca un arco toral. | |
Machón | Historia de Guadalajara y sus Mendozas en los siglos XV y XVI | Tit. I, p. 109. | "con sus bóvedas hemicilíndricas de cascarón apoyadas en arcos de medio punto sobre prismáticos machones litadores de tres naves…". | |