Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
maestra | Diccionario de las nobles artes para instrucción de los aficionados y uso de los profesores | | La faxa de jaharro o enlucido que se pone a trechos, para dexar el todo de una superficie con igualdad. Fr. Lor. Prim. Part. C. 52. Y con el (punto) va echando maestras a techos, y después jaharra de maestra a maestra. | |
maestra | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | | (Alb.) I. "La faxa de jaharro o enlucido que se pone a techos en una superficie para dexarla toda igual." (Bails). | |
maestra | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | 1633. SNic. (1736, I), 175. | "Y en echando maestras jaharrarás de vna a otra y el mismo jaharro va dexando el rincón." | |
maestra | Diccionario de términos de arte y elementos de arqueología, heráldica y numismática | | Pared importante de una obra, del listón de madera que regula la construcción de una pared, o de la viga mas importante de una techumbre. | |
maestra | Diccionario de arquitectura civil | | La faja de jaharro ó enlucido que se pone á techos en una superficie para dejarla toda bien igual. | |
maestra | Arte y uso de arquitectura: segunda parte | cap. XIX, p. 377. | "y las jarros se entienden con su maestra". | |
maestra | Diccionario no identificado | | Línea maestra. | |
maestra | Diccionario no identificado | | Hilera de piedras para señalar la superficie que ha de llenar el empedrado. | |
maestra | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | | (Arq., Ing.) II. "La cadena de adoquines que, en los caminos suele ponerse para contener el terreno, y en las calles para asegurar el empedrado." (DARS) 87. | |
maestra | Diccionario de las nobles artes para instrucción de los aficionados y uso de los profesores | | La cadena de adoquines, que en los caminos suele ponerse para contener el terreno, y en las calles para asegurar el empedrado. | |