Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
montea | Tercero y quarto libro de Architectura de Sebastian Serlio Boloñes: en los quales se trata de las maneras de como se pueden adornar los edificios con los exemplos de las antiguedades / traduzido de Toscano en lengua Castellana por Francisco de Villalpando architecto. | L. IV, p. 148. | "el arte de la Montea, ó cortes de Canteria". | |
montea | Diccionario de las nobles artes para instrucción de los aficionados y uso de los profesores | | La traza de la elevación de un edificio, geométricamente en tamaño igual, o menos al que se ha de poner en obra. Arfe Arq. L. 4. C. 1. Y montea es la elevación de toda la obra. Palom. Ins. De los Térm. | |
montea | Diccionario de las nobles artes para instrucción de los aficionados y uso de los profesores | | Parte del Arte de edificar, que enseña a dar forma, proporción y cortes necesarios de las piedras, que se han de emplear en un edificio para su mayor firmeza y hermosura. Tosc. T. 5. Tratado de la Montea y cortes de Cantería. | |
montea | Diccionario no identificado | | V. traza. | |
montea | Diccionario del uso español | | Plantilla. Dibujo de tamaño natural. | |
montea | Varia commensuración para la Escultura y Arquitectura [Texto impreso] | L. IV, Tit. I, p. 3v. | "y començo a levantar su montea". | |
montea | La arquitectura gótica en España | | Altura de los arcos. | |
montea | Tercero y quarto libro de Architectura de Sebastian Serlio Boloñes: en los quales se trata de las maneras de como se pueden adornar los edificios con los exemplos de las antiguedades / traduzido de Toscano en lengua Castellana por Francisco de Villalpando architecto. | L. III, p. XXIV. | "Aqueste es el desecho, o Montea del templo… la qual Montea representa la parde de fuera del…". | |
montea | Diccionario de términos de arte y elementos de arqueología, heráldica y numismática | | Dibujo a tamaño natural de un elemento arquitect. q. sea tenido a vista cuando este se construye. | |
montea | Vocabulario de términos de arte | | Dibujo geométrico al trazo, representado el plano, corte, elevación y detalles de un edificio. | |