Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
madero | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | | Maderero: "el que trata en madera o la conduce". (Aut., tomado en parte, de Cov.). | |
madero | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | | Etim.- Madera de der. Del Lat. materies y materia, doc. desde los orígenes de la lengua en diversos textos, como matera y madera. Madero, en 1143 (Cor.); maderero, en Cov. Maderar, en Nebr. ("maderar con madera, contigno") así como enmaderamiento, maderamiento (el primero de éstos, en 1438, seg. Cor.). | |
madero | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | 1611. Cov., 777 b. | "Todo árbol cortado de su tronco, el qual por ser aparejado para hazer dél diversas cosas, y ser materia dellas, le llamamos madero, quasi matero, a materia." | |
madero | Diccionario de la lengua castellana... T. IV. | | | |
madero | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | | En las Ordenanzas de las distintas ciudades se recogen las denominaciones especiales de maderos, según sus dimensiones, cualidad y destino. Así, p. ej., en las de Granada de 1552 (ed. de 1672, en la B. N.) se leen las variedades de tirante, doblera, pino real, tajón, media doblera, media tirante, ripia, chilla, etc. En Aragón, la nomenclatura es diferente: seixenes, quatrenes, fusta de ley, palones, etc. Es prácticamente imposible recoger caracterización tan minuciosa. | |
madero barcal | Diccionario no identificado | | El madero rollizo de cualquier longitud, con 12 o más pulgadas de diámetro. | |
madero cojo | Diccionario no identificado | | El que en una fábrica tiene un extremo entregado en un muro y el otro ensamblado con otro madero. | |
madero coxo | Diccionario de arquitectura civil | | El que en una fábrica tiene el un extremo entregado en un muro, y el otro ensamblado con otro madero. | |
madero de a diez | Diccionario no identificado | | El escudrado que tiene por canto la décima parte de una vara castellana, 7 dedos de tabla y 14 pies de longitud. | |
madero de a diez | Diccionario de las nobles artes para instrucción de los aficionados y uso de los profesores | | Tiene catorce pies de largo, por tabla siete dedos, y por canto cinco, de vara castellana. | |