mTérmino: Muro

Encontradas 22 citas distintas para el término Muro
Citas por letra m: Muro [página 1 de 3]
TérminoFuenteUbicaciónCitaNotas
MuroLéxico de Alarifes de los Siglos de Oro1559. Cédula de Felipe II (Llag. II), 202."Muradores y hacedores de bóvedas. (…) enviase de aquella ciudad a la villa de Valladolid (…) cinco maestros muradores para hacer obras y blanquear paredes en las nuestras obras."
MuroDiccionario no identificadoPared o tapia.
MuroLéxico de Alarifes de los Siglos de Oro(Fort.) Contramuro: contramuralla, falsabraga o muro bajo que se levanta delante del muro principal. (Empl- por Carducho como término de arq. Civil, según el texto infra.)
MuroLéxico de Alarifes de los Siglos de OroEtim.- Del lat. morus, tan viejo como el idioma. Muralla debió de pasar al castellano por medio del it. muraglia, del pl. lat. muralia, 'relativo a los muros'. Murete, sólo en DARS, es andalucismo. Muralla, en Ccas. (1570). Contramuro, en el primer tercio del S. XVI.
MuroLos diez libros de arquitecturaL. II, cap. VIII, p. 47."la piedra que ha de servir de muro".
MuroDiccionario castellano: con las voces de ciencias y artes y sus correspondientes en las tres lenguas francesa, latina e italiana, T. IIV. Muralla.
MuroLéxico de Alarifes de los Siglos de Oro(Oficios). Murador: albañil, mampostero, paredero, encalador, tapiador.
MuroLéxico de Alarifes de los Siglos de Oro(En Cov., 821 a, sólo 'muralla').(Arq., Ing.) Pared o tapia. // Muralla.
MuroTercero y quarto libro de Architectura de Sebastian Serlio Boloñes: en los quales se trata de las maneras de como se pueden adornar los edificios con los exemplos de las antiguedades / traduzido de Toscano en lengua Castellana por Francisco de Villalpando architecto.L. III, p. LXIIIv."como un muro o pared muy gruessa."
MuroDiccionario no identificadoMuralla.