Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
moldura | Historia de la Escultura | p. 48. | "… con la moldura que a de correr alrrededor del rretablo…". | |
moldura | Sin referenciar | | Parte saliente del perfil uniforma, que sirve para adornar o reforzar obras de arquitectura, carpintería y otras artes. | Se desconoce fuente. |
moldura | Vocabulario de términos de arte | | Saledizo de perfil recto, cóncavo y convexo, que colocado sobre un muro constituye un ornato. | |
moldura | Fuentes literarias para la historia del arte español, T.I. | p. 19. | "… formó en el perfil las mesmas molduras que en las jambas e dintel". Diego de Sagredo. Medinas del Romano p. 71. | |
moldura | Sin referenciar | | Parte saliente o vaciada, de perfil uniforme que sirve para adornar obras de arquitectura, carpintería y otras artes. | Se desconoce fuente. |
moldura | Diccionario de términos de arte y elementos de arqueología, heráldica y numismática | | Elemento corrido que se coloca sobre una superficie para decorarla. | |
moldura | Diccionario manual ilustrado de arquitectura | | Pieza de ornamentación, de determinado perfil, que se aplica a las obras de arquitectura, cantería, etc… | |
moldura | Diccionario de arquitectura civil | | Todo miembro pequeño de Arquitectura que sirve para adorno de los edificios. De las molduras se hacen los miembros mayores; como cornisas, &c. | |
moldura | La vida y la obra de Fray Juan Ricci | fol. 44. | "y si las molduras fuesen llaman o lisas sin labor". | |
moldura | Elementos de toda la architectura civil: con las mas singulares observaciones de los modernos [...] traducidos al castellano el P. Miguel Benavente | Part. III, cap. II, p. 135. | "Las pas partes secundarias del Orden se compone de otras menores que se llaman Molduras". | |