Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
modillón | Varia comensuracion de Juan Arfe y Villafañe | T. I, L. III, p. 88. | "al alto del cimacio de los modillones". | |
modillón | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | | (Arq. Dec.) Resalto en forma de ménsula con que se adorna el vuelo de una cornisa por la parte inferior. | |
modillón | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | 1569. Urrea, Vocabulario. | "Modillones. Ornamento en los espacios de los triglifos y metopas, a imitación de los canteríos y cabeças de las vigas aserradas a nicuel de la pared y quitarle la fealdad de lo asserrado ponia enzima una tablillas y pintáuales con cera verdinegra". | |
modillón | Varia commensuración para la Escultura y Arquitectura [Texto impreso] | L. IV, Tit. I, p. 18v. | "los 4 al alto del fresco y modigliones… tiene de salida el modiglion". | |
modillón | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | 1563. Denis (1921), 48. | "… en la qual si estuvieran entallados los dentículos no pueden estar encima los modelones…". | |
modillón | Iglesias mozárabes. Arte español de los siglos IX a XI | | Miembro voladizo sobre que asienta una cornisa o alero, o bien los extremos de un dintel: como can y canecillo. | |
modillón | Los diez libros de arquitectura | L. VII, cap. IX, p. 209. | V. ZAPATA. | |
modillón | La vida y la obra de Fray Juan Ricci | fol. 34. | "que venga un modellon encima de la colina". | |
modillón | M. Vitruvio Pollion De Architectura: dividido en diez libros/traduzidos de latin en castellano por Miguel de Urrea, 1582. | | "Ornamentos en los espacios de los triglifos, y metopas, a imitacion de los canteríos y cabeças de las vigas assentadas a nivel de la pared, y por quitarle la fealdad de los asserrado, ponian encima unas tablillas y pintaualas con cera verdinegra". | |
modillón | Sin referenciar | | Viene a ser lo mismo que CANES pero no se emplea solo en los aleros sino como arranques de arcos que nacen directo/ del muro. Cazorla. | Se desconoce fuente. |