Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
Lúneta | Documentos para el estudio del arte en Castilla | T. I, p. 74, año 1586. | "que las capillas serán cerradas a medio punto en forma de lunetas con sus bueltas rrasas". | |
Lúneta | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | | (Arq.) I. Luneta o luneto. Bóveda practicada en otra mayor de medio cañón y destinada a dar entrada a la luz. (Hoy en día se usa más luneto). | |
Lúneta | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | 1719.- Ardem., 95. | "…. Lima hoya de una plancha de plomo, y las lunetas o boca texas, que viertan en ella". | |
Lúneta | Diccionario de arquitectura civil | | Lo mismo que Luneto. | |
Lúneta | Diccionario de la lengua castellana... T. IV. | | | |
Lúneta | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | | (En Ord. Sevilla de 1527, luna por luneta:Orden de Sevilla, 1527, fº CL. "Otrosí ordenamos e mandamos que el dicho maestro sepa tejas e fazer canales maestras e lunas de todas las formas que pertenesciere". | |
Lúneta | Introducción al conocimiento de las bellas artes. Diccionario de pintura, escultura, arquitectura y grabado | | Llaman tambien Lúneta a los cortes que se hacen en una boveda para abrir una ventana. | |
Lúneta | Estudios histórico-artísticos relativos principalmente a Valladolid | p. 453. | "poniendo las tres yeserias que tiene hechas.,. Que son para las tres lunetos, y medios circulos que estan vacios". | (Toledo. 1548). |
Lúneta | Diccionario del uso español | | (construcción). Ventana semicircular hecha sobre una puerta. | |
Lúneta | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | 1633. SNic (1736. I), 152 | "Házense en las bóvedas, en vna, y en otra lunetas, tanto para hermosear la bóveda, como para fortalecerla". | |