Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
Jamba | Diccionario no identificado | | Cualquiera de las dos piezas labradas que, puestas verticalmente en los dos lados de las puertas o ventanas, sostienen el dintel o arco de ellas. | |
Jamba | Tercero y quarto libro de Architectura de Sebastian Serlio Boloñes: en los quales se trata de las maneras de como se pueden adornar los edificios con los exemplos de las antiguedades / traduzido de Toscano en lengua Castellana por Francisco de Villalpando architecto. | L. III, p. XVIv. | "Las jambas o pilastras". | |
Jamba | Documentos para el estudio del arte en Castilla | T. I, p. 37, año 1599. | "elegir sus dos estribos y xambas y esconces". | |
Jamba | Arte y uso de arquitectura: con el primer libro | cap. XXXVII, p. 104. | "Las jambas que comunmente se assientan en las puertas, unas veces son llanas, otras tienen un cimacio lesbio". | |
Jamba | Compendio de architectura y simetría de los templos | cap. X, p. 103. | "El ancho de la jamba, será ni demas que la 5ª parta de el ancho de la puerta". | |
Jamba | Curiosidades útiles | p. 187. | "Jambas, los dos lados de la puerta que mantienen el umbral: llamase asi del Staliano Gamba, que significa la pierna, y estas lo vienen a ser del umbral.". | |
Jamba | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | | Etim.- Del it. gamba, y éste, a su vez, del lat. vg. Camba, 'pierna', especialmente la de las caballerias. | |
Jamba | M. Vitruvio Pollion De Architectura: dividido en diez libros/traduzidos de latin en castellano por Miguel de Urrea, 1582. | L. IV, cap. VI, p. 55v. | "Los antepagmentos o jambas". | |
Jamba | Documentos para el estudio del arte en Castilla | T. I, p. 41, año 1606. | "la portada con sus xambas i dintel". | |
Jamba | Vocabulario de términos de arte | | Pilar de ladrillo o piedra elevado en el expesor de un muro para consolidar y ligar la albañileria. | |