Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
jaharrar | Documentos para el estudio del arte en Castilla | T. I, p. 238, año 1624. | "es condición que el maestro que de esta obra se encargare hacia jaraar la cha tora de yeso". | |
jaharrar | Elementos de toda la architectura civil: con las mas singulares observaciones de los modernos [...] traducidos al castellano el P. Miguel Benavente | p. 258. | Los muros se han de sajarrar, o revocar dos, o tres veces, y de diferentes maneras según su mayor hermosura lo requiera. | |
jaharrar | Diccionario no identificado | | Igualar la pared, rehincándola con yeso y raspándola e igualandola con la plana y queda aparejada para enlucirla. | |
jaharrar | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | | (Arq., Alb.) "Jaharrar: allanar con yeso una pared antes de enlucirla." (Bails). | |
jaharrar | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | | (Jaharrar, en Cov.; sajarrar en Benavente, S. xviii; también sajaharrar, en DARS, quizás por errata.) | |
jaharrar | Diccionario de arquitectura civil | | Lo mismo que harrar ó Jaharrar. | |
jaharrar | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | 1633-SNic., id., id. | "no la des de llana, sino con la misma regla que harras, llenarás los oyuelos…". | |
jaharrar | Diccionario de términos de arte y elementos de arqueología, heráldica y numismática | | Guarnecer de yeso o mortero, pasando una regla. | |
jaharrar | Diccionario de las nobles artes para instrucción de los aficionados y uso de los profesores | | Lo mismo que Enlucir con yeso negro una pared para que siente luego el blanqueo. Fr.Lor.Prim.Part.C.54. Trata de la suerte que se han de jaharrar las bóvedas" | |
jaharrar | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | | Etim.-Urrea traduce por este v. y el sustantivo correspondiente, las voces latinas e x p o l i o y e x p o l i t i o, de Vitr. El v. jaharrar procede, prob., del ár. Gayyar, 'encalar'. Se halla recogido el vocablo en Percivale (1591), pero ya se ve en Urrea. | |