hLetra: h

Encontradas 1207 citas distintas con la letra h
Alfabeto letra h [página 37 de 121]
TérminoFuenteUbicaciónCitaNotas
HérculesLéxico de Alarifes de los Siglos de Oro1496. Dss. Pal. Infantado (Layna, 1941), 97.“…por parte de arriba que venga junto con las cabeças de los ercoles e de los bestiones”.
HérculesSin referenciarSegun crónicas antiguas, fundador de varias ciudades españolas y entroncado históricamente con las Artistas españoles. Características principales: su extraordinaria fuerza física y su fuerza moral. Iconografía: hombre maduro, de fuerte complexión y gran musculatura, correspondiente a su fuerza física, con la piel de león colocada como coraza y yelmo, el arco y las flechas y a veces la espada. Hercules se tomara como modelo de virtudes cristianas, prefiguración de xto. prototipo de la lucha contra el mal y la ayuda a los hombres. Por lo general su figura y su obra aparece como parte integrante de un ciclo iconográfico más amplio, en paralelo con otras historias de distinto tema. Las representaciones de Hercules en la iglesia son numerosa en el siglo XVI, también en obras encargadas por el propio emperador. Hercules en la encrucijada es un tema muy raro en la iconografía de la pintura española. Hercules realizó nobles arañas en favor de la humanidad y alcanzo por ello el ciclo. La idea de Hercules arrancándose la tierra se asemeja a la purificación final exigida al cristiano. Hercules después de esto fue deificado. Hercule puede aparecer también como protector de las puertas. Materia: Mit. (Caja verde).
HeredadoDiccionario de la lengua castellana... T. IV.
HeredarDiccionario de la lengua castellana... T. IV.
HerederoDiccionario de la lengua castellana... T. IV.
HerejeDiccionario de la lengua castellana... T. IV.
HerejíaDiccionario de la lengua castellana... T. IV.
HerenciaDiccionario de la lengua castellana... T. IV.
HeréticoDiccionario de la lengua castellana... T. IV.
HerirGlosario de algunos antiguos vocablos de arquitectura y de sus artes auxiliaresCortar las maderas con arreglo a la montea.