Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
hastial | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | | (Arq.) “Parte superior triangular de la fachada de un edificio en la cual descansan las dos vertientes de la cubierta, y, por extensión, toda la fachada.” (LéxC). | |
hastial | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | 1510. Dss. Cat. Salamanca (Chueca, 1951), 23. | “…e poder ganar el sol para las luzes de la dicha yglesia. Quedando la torre apartada de la dicha yglesia, porque la vista de los ojos para todo el hastial de la dicha yglesia…”. | |
hastial | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | 1526. Sagredo, e I vº. | “…de donde viene este nombre de hastial, por la delantera y portada de todo edificio suntuoso”. | |
hastial | Diccionario de términos de arte y elementos de arqueología, heráldica y numismática | | Triangulo superior del muro testero de una obra, enmarcado por las vertientes. Fachada de los pies de la iglesia.
| |
hastial | Medidas del Romano: necessarias a los oficiales que quieren seguir las formaciones de las basas, colunas, capiteles y otras pieças de los edificios antiguos | p. 33v. | “de donde viene este nombre hastial por la delantera y portada de todo edificio sunuptioso”. | |
hastial | Sin referenciar | | Parte superior triangular de la fachada de un edificio en la cual descansan las dos vertientes del tejado o cubierta y por el exterior, toda la fachada. | |
hastial | Sin referenciar | | Fachada de un edificio. | |
hastial | Sin referenciar | | Muro que limita un espacio arquitectónico. | |
hastial | Sin referenciar | | Porches o soportales para uso y comodidad del público. | |
hastial | Sin referenciar | | “hara el astial de la hosperia”. | |