Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
Hormigón | Sin referenciar | | Argamasa formada por cal, guijos y cemento. | |
Hormigón | Sin referenciar | | Mampostería formada por un encajonado donde se mezclan piedras menudas, cascotes y barro o cemento. | |
Hormigón | Historia de Guadalajara y sus Mendozas en los siglos XV y XVI | T. I, p. 85. | “Era de fortísimo hormigón recubierto intus et esctra de sillarejo”. | |
Hormigón | Diccionario castellano: con las voces de ciencias y artes y sus correspondientes en las tres lenguas francesa, latina e italiana, T. II | | Pared, que se hace de casquijo, ó piedra menuda, cal y betun, de modo que queda solidisima, y cada dia más fuerte por razon de eschalarse con el tiempo las particulas de agua, que podian causar la defunción de los materiales. | |
Hormigón | Diccionario castellano: con las voces de ciencias y artes y sus correspondientes en las tres lenguas francesa, latina e italiana, T. II | | "…cuando usan de solo ripio, ó casquijo con cal, se llama hormigon." | |
Hormigón | Sin referenciar | | Mezcla compuesta de piedras menudas y mortero de cemento y arena. | |
Hormigón | Arte y uso de arquitectura: con el primer libro | cap. XLVI, p. 149. | "echando primero un hormigon, o nogada”. | |
Hormigón | Arte y uso de arquitectura: con el primer libro | cap. LXVII, p. 218. | “ó de piedra menuda, que llamamos ormigon o argamasa”. | |
Hormigón | Arte y uso de arquitectura: con el primer libro | cap. XXXV, p. 101. | “son las tapias aceradas, ó con hormigon, otras no: si las hicieres con hormigon”. | |
Hormigón | Sin referenciar | | Pared de piedras menudas y cal. | |