hTérmino: Historia

Encontradas 17 citas distintas para el término Historia
Citas por letra h: Historia [página 1 de 2]
TérminoFuenteUbicaciónCitaNotas
HistoriaDocumentos para el estudio del arte en CastillaT. I, p. 8, año 1521.“…e las estorias que es santo tome es pontifical”.
HistoriaDocumentos de la Catedral de Toledo, vol. 2, T. Ip. 22.“…para en cuenta delas ystorias que pinta en la claustra…”.
HistoriaDiccionario de las nobles artes para instrucción de los aficionados y uso de los profesoresQuadro que representa algún tema histórico.
HistoriaDiccionario de las nobles artes para instrucción de los aficionados y uso de los profesoresLa frente o fachada de un caxon de mampostería, repellado y enripiado con mezcla de cal y arena, y ripios menudos, que llenan los huecos de las piedras quando se dexan descubiertas y recortadas en varias figuras que indican su trabazón y enlace. Fr. Lor. Prim. Part. C. 35.Y el caxon (ó historia que nosotros llamamos) hacen de mampostería).
HistoriaDialogos de la pintura [Texto impreso]Dial. VIII, p. 134.v. Figura.
HistoriaLéxico de Alarifes de los Siglos de Oro(Arq.) I. Lo mismo que cajón: “cada uno de los espacios en que queda dividida una tapia o pared por los machones y verdugadas de material más fuerte”. (LéxC.).
HistoriaLéxico de Alarifes de los Siglos de OroII. (B. A. en general). Asunto, composición de un cuadro, retablo, etc.
HistoriaLéxico de Alarifes de los Siglos de Oro1633. SNic. (1736, I)“…labrando pilares a trechos por vna misma altura, y el caxón o historia, que nosotros llamamos…”.
HistoriaLéxico de Alarifes de los Siglos de Oro1527. Dss. Ret. San Lázaro (Abz, II), 29.“Item, asi ismo ha de hauer vna cornisa que cinia todo el banquo al derredor y vna cornisa que cinia todo el banquo al derredor y vna basa por debajo, y entre repartimiento de cada ystoria, vn pilar rebestido, conforme alas dichas tubas”.
HistoriaMedidas del Romano: necessarias a los oficiales que quieren seguir las formaciones de las basas, colunas, capiteles y otras pieças de los edificios antiguosp. 23.“se esculpen y forman medallas, escudos, titulos, ystorias, y otras qualesquier labores”.