Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
Hilera | Diccionario de términos de arte y elementos de arqueología, heráldica y numismática | | La primera de las vigas de madera oblicuamente colocadas que originan una cubierta de madera y que forma ángulo con otra. | |
Hilera | Documentos para el estudio del arte en Castilla | T. I, p. 191, año 1670. | “el çocalo bien labrado atrichentado asentada a nivel todas sus yleras bien atizonadas”. | |
Hilera | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | | (Carp) Madero que forma el lomo de una armadura, sobre el cual se clavan los pares (Glos. De Mariátegui, ed. De DLAr.). Más concretamente “pieza horizontal de que está compuesta una armaduraque forma su cumbre o lomo enlazando unos cuchillos con otros , y sosteniendo los contrapares”. | |
Hilera | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | | (Alb.) *Hilada. Bails. | |
Hilera | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | 1569. Urrea (1582), 58 vº. | “Sobre este frontispicio se asienta la hilera, y los maderos y cabrios…”. | |
Hilera | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | 1632. DLAr. (1867), 41. | “Tome el ancho de la casa (caxa) en doce partes, como hiciste para el par, y hilera, y con uno de los doze de la pieça haz la cambija…”. | |
Hilera | Sin referenciar | | Hilo o hilaza fina. | |