Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
gola | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | 1552. Villp., III, 10 vº. | "...porque las columnas quadradas no tenían tanto reliebo como la salida de la Cornija, hizo en lugar della la Gola derecha". | Materia: A. |
gola | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Pieza de la armadura antigua que se ponía sobre el peto para cubrir y defender la garganta. | Materia: Ind. |
gola | Elementos de toda la architectura civil: con las mas singulares observaciones de los modernos [...] traducidos al castellano el P. Miguel Benavente | Part. I, cap. VI, p. 38. | "Assi como el Cymacio Lesbio E tiene el arco convexo en su salida, ó buelo, assi, la Gola F tiene en la parte retracta un arco convexo" | Materia: A. |
gola | Los diez libros de arquitectura | L. VII, cap. VII, p. 205. | "Pero si debajo de la L se le juntare la S tendida y el reves en esta manera.., por la semejança del doblegarse llamarse ha honda o gola". | Materia: A. |
gola | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Adorno del cuello hecho de lienzo plegado y alechugado. | Materia: Ind. |
gola | Diccionario de la lengua castellana... T. IV. | | | Materia: Ind. |
gola | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Moldura que al reves del talón tiene su parte cóncava más avanzada que la convexa. | Materia: A. |
gola | Sin referenciar | | Moldura sinuosa formada de dos arcos de circulo, de modo que la convenida del uno mira a un lado, y la del otro al lado opuesto. | |
gola | Arte y uso de arquitectura: segunda parte | cap. XVI, p. 50. | "y a la gola reversa y derecha" | Materia: A. |
gola | M. Vitruvio Pollion De Architectura: dividido en diez libros/traduzidos de latin en castellano por Miguel de Urrea, 1582. | Vocabulario. | "Gula. El miembro mas alto de la corona, dizese tambien sima". | Materia: Ind. |