Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|---|---|---|---|
Gironada | BOLETÍN DEL SEMINARIO DE ESTUDIOS DE ARTE Y ARQUEOLOGÍA n. 20. | Pal.1525, p. 139. | " e que ira tan bien enlosada, y de tan buena piedra y tan bien labrada...e que vaya con sus pieças como gironadas" | |
Gironado | Diccionario de la lengua castellana... T. IV. | Materia: H. | ||
Girones | Carpinteria de lo blanco y Tratado de alarifes | Glosario. | "El autor da este nombre à los que resultan entre los faldones de una armadura abatida sobre un plano horizontal". | Materia: A. |
Gis | Sin referenciar | Clarión. | ||
Gis | Diccionario de las nobles artes para instrucción de los aficionados y uso de los profesores | "ant. Lo mismo que clarion. Palom. Ind. de los Térm." | Materia: P. tachado en la fuente: "Rejon". Tachado: "ant. Lo mismo que", "Palom. Ind. de los Térm.". | |
Giscola | Sin referenciar | Templa hecha con cola de retazos y un poco de yeso para desengrasar la madera antes de aparejarla y para pintar encima. | Materia: P. Junto al término: "= V. AJICOLA". | |
Giscola | Sin referenciar | Cola cocida con ajos. | Materia: P. | |
Giscola | Sin referenciar | Templa hecha con cola de retazo y un poco de yeso, para desengrasar la madera ante de agasajarla y poder pintar encima. / Ajicola. | ||
Gisto | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | (Arq.) Especie de sala cerrada donde se ejercitaban los atletas. | Materia: A. | |
Gisto | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | 1569.-Urrea, 74 vº. | "Este portal lo llaman Xistos, porque los Atletas, que eran luchadores, en tiempo de invierno se exercitauan en estadios cubiertos." | Materia: A. |