gLetra: g

Encontradas 1647 citas distintas con la letra g
Alfabeto letra g [página 41 de 165]
TérminoFuenteUbicaciónCitaNotas
GarrasíDiccionario de la lengua española, 1970.Calzón usado por los llaneros, abierto a los costados y abotonado hasta la corva, donde remata en dos puntas.Materia: M.
GarridoDiccionario de la lengua castellana... T. IV.
GarrobillaDiccionario de la lengua española, 1970.Astillas o pedazos de algarrobo, de que usan, con otros ingredientes para curtir los cueros y darles un color como leonado.Materia: M.
GarrobillaDiccionario de la lengua castellana... T. IV.
GarroteDocumentos para el estudio del arte en CastillaT. I, p. 92, año 1624."la cornija ... a de yr a cordel y nibel sin que aya garrotes oyos ni tesos ..."
GarroteDiccionario de la lengua española, 1970.Pandeo de una pared, en la superficie de una piedra labrada, en la alineación de los caños de una conducción de agua, etc.Materia: A.
GarroteDiccionario de arquitectura civilRecodo ó rincon que forman, en el paraje donde se juntan, los arcos que componen otro mayor: entónces se dice que estos arcos forman garrote.
GarroteDiccionario de la lengua española, 1970.Defecto de un dibujo, que consiste en la falta de continuidad debida a una línea.Materia: P.
GarruchaDiccionario de arquitectura civilMáquina compuesta de una ó muchas rodajas que giran sobre unos exes de hierro, y están suspendidas por ambos extremos de dos barrotes, en las quales hay una canal por donde pasa una cuerda ó maroma, con la que se mueven ó levantan piedras ú otros cuerpos de mucho peso. Segun el número de garruchas ó poleas de que se compone esta máquina, toma nombre diferente: si de una, se llama monopastos; si de dos, dispastos; si de tres, trispastos; y si de mas, polispastos ó polea compuesta.
GarruchaDiccionario de las nobles artes para instrucción de los aficionados y uso de los profesores"Máquina pequeña, que consta de un círculo de un pie de diámetro, poco mas o menos, y unos quatro dedos de grueso, en donde hay una canal para que pase la maroma y no se salga. Este círculo gira al rededor de un exe de hierro, suspendido por ambos extremos con dos barrotes, y sirve para elevar pesos. Materia: A. Tachado: "Llámase tambien poléa"