Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
fama | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Noticia o voz común de una cosa. | |
fama | Dicionário ilustrado de Belas-Artes | | Figura alegórica representada por una mujer tocando la trompeta. | |
familiar | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Dícese de aquello que uno tiene muy sabido o en que es muy experto. | |
famoso | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Que tiene fama y nombre en la acepción común, tomándose tanto en buena como en mala parte. | |
famoso | Diccionario de la lengua castellana... T. III. | | | |
fanal | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | | (Naut.) Término náutico que el PSig. aplica en el texto a " linterna de una construción": "La linterna o fanal que aquí se leuanta , tiene otras ocho ventanas de a diez y ocho pies de alto, ..." (IV, 593 b). | Materia: A. |
fanal | Sin referenciar | | Campana de cristal que cubre algún objeto. | Materia: M. |
fanal | Sin referenciar | | Farol grande que se coloca en las torres de los puertos y en los buques para que su luz sirva de señal nocturna. | Materia: M.
Tachado: "de los puertos y en los buques para que su luz sirva de señal nocturna".
Escrito aparte: "y en los buques". |
fanal | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Campana transparente, por los común de cristal, que sirve para que el aire no apague la luz puesta dentro de ella o para atenuar y matizar el resplandor. | Materia: M. |
fanal | Diccionario de la lengua castellana... T. III. | | | Materia: M. |